5 formas de motivar a tu equipo de trabajo

Dinos si te suenan algunas de estas situaciones:

  • La productividad de tu organización ha bajado y para alcanzar los objetivos previstos tienes una sensación constante de rozamiento.
  • Sientes que tus empleados están poco comprometidos con el trabajo y que no se esfuerzan lo suficiente.
  • Sueles vivir en un escenario de rotación continua de personal, con los esfuerzos que eso supone a nivel de reclutamiento y capacitación.
  • Crees que el servicio al cliente está en un punto de estancamiento y que se podrían realizar grandes mejoras en este sentido.
  • Temes que tu reputación como líder caiga en picado y te cuesta atraer y retener a los mejores talentos en tu equipo.

Si te decimos que las personas son el combustible que cualquier organización necesita para alcanzar sus objetivos, probablemente no te estemos descubriendo nada nuevo.

¿Pero cómo mantener a tu equipo motivado y hacer posible el crecimiento?

Tras trabajar en la creación de departamentos con cientos de empleados en más de 25 países, esta es la pregunta que más veces nos han hecho. Y en este artículo vamos a darte la respuesta definitiva.

Toma nota de estas 5 formas de motivar a tu equipo de trabajo y descubre cómo pisar el acelerador del desarrollo interno de tu organización.

1. Da bonos por consecución de objetivos

Es la mejor forma de mantener un ambiente laboral positivo en situaciones especialmente urgentes y estresantes. Porque seamos sinceros: lo más importante para que los miembros de tu equipo estén motivados es que tengan claro que el esfuerzo es lo que les llevará a obtener beneficios. 

Te ponemos un ejemplo claro. Llega la Navidad y las colas en las tiendas de Zara de medio mundo son interminables. ¿Y qué hace Inditex? Pues es bien sencillo: ofrece un porcentaje de las ventas totales a los empleados para que en estos periodos de mucho trabajo tengan una retribución que compense el esfuerzo.  

Si premias el desempeño extraordinario y diseñas este tipo de incentivos, verás cómo mejora el rendimiento a corto plazo. Eso sí, no pases por alto que, además de la compensación económica, muchas personas necesitan el reconocimiento público o la aprobación de sus líderes.

7 Técnicas para desbloquear todo tu potencial


Un ebook gratuito en el que aprenderás

Cuáles son las causas comunes de los bloqueos mentales que nos limitan en nuestra vida.

Cómo los bloqueos mentales pueden impactar negativamente en nuestras vidas.

7 sencillos pasos para eliminar los bloqueos mentales abordando las causas subyacentes.

2. Involucra a tu equipo

Si quieres que los miembros de tu equipo se identifiquen con la marca y se involucren en su desarrollo, es fundamental que los invites a participar en los acontecimientos.

¿Has oído hablar de los meet days? Este término se traduce como “días de encuentro” y pueden ser una acción muy interesante para poner en marcha el trabajo colaborativo. De este modo, tus empleados aportarán su opinión sobre las tareas que están desempeñando y tú podrás comentar con ellos los logros obtenidos, los desafíos, los avances, los cambios, etc.

Practicar la escucha activa ayudará a los miembros de tu organización a entender y visualizar de qué forma su trabajo impacta directamente en los resultados globales.  

3. Pon el foco en la promoción interna

Te ponemos otro ejemplo. La ONG Aldeas Infantiles, en su departamento de captación de fondos, fija una serie de hitos que permiten a cualquier empleado promocionar en tiempo récord. Este reconocimiento constante, fijado en los procesos internos, puede ayudarte también a conseguir que tus empleados sean más productivos.

De hecho, muchos trabajadores no aspiran a posiciones superiores porque no sienten la motivación necesaria para hacerlo. Sin embargo, fijar estos hitos y atender a la promoción interna te ayudará potenciar sus habilidades y a superar las áreas de oportunidad que os hayáis marcado.

4. Refuerza los logros

Como hemos dicho, comunicarte con tu equipo, hablarles de sus resultados de forma positiva y reconocer el trabajo bien hecho en público es fundamental. Pero también existen otras formas muy eficaces de reforzar los logros.

¿Has oído hablar del liderazgo transaccional?

El gran ejemplo de este estilo de gestión lo encontramos en McDonald’s, donde los trabajadores aspiran a ser el «empleado del mes» y son premiados con una placa y un incentivo económico.

Si buscas mantener el orden de las cosas pero con una mejoría, entonces este tipo de liderazgo puede resultar muy útil en tu organización. Para profundizar en la idea, échale un ojo a este post y encuentra la inspiración que necesitas.

5. Empatiza y preocúpate

Al principio de este artículo te decíamos que las personas son el combustible que cualquier organización necesita. Pero ante todo, son personas. Ten empatía con su situación personal, preocúpate por ellos y apóyalos en los momentos difíciles.

¿Sabías que las empresas que apuestan por la conciliación familiar obtienen un 72% más de retención de talento que las que hermetizan sus políticas de trabajo?

Si consigues generar la confianza suficiente en tu equipo y llegar a este nivel de empatía, verás cómo se genera un ambiente laboral más sano y colaborativo.

Ten en cuenta que la conducta y los procesos mentales juegan un papel muy importante a la hora de crear equipos de alto rendimiento. Y aunque hay muchas formas de motivar a tu equipo de trabajo, en este artículo te hemos compartido las más eficaces.

¿Habías puesto ya en marcha alguna? ¿Crees que podrán ayudarte a mejorar el ambiente de trabajo y la productividad en tu organización?

Te leemos en los comentarios.

7 Técnicas para desbloquear todo tu potencial


Un ebook gratuito en el que aprenderás

Cuáles son las causas comunes de los bloqueos mentales que nos limitan en nuestra vida.

Cómo los bloqueos mentales pueden impactar negativamente en nuestras vidas.

7 sencillos pasos para eliminar los bloqueos mentales abordando las causas subyacentes.

Pablo Santxez

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *