Las 6 claves definitivas para dejar de procrastinar

¿Te has parado a pensar alguna vez en el desgaste emocional que supone no solucionar lo que te sucede en la vida?

Porque no sé tú, pero yo conozco a decenas de personas que se pasan el día estresados repitiendo constantemente cosas del tipo «tengo que hacer esto», «no me ha dado tiempo a terminar aquello» o «necesito acabar ya».

Sin embargo y por lo general, son personas que tienden a dilatar las tareas en el tiempo y a enredarse en una maraña de cuestiones por resolver que parece no tener fin. Es posible que a ti también te haya pasado alguna vez, porque esto es más común de lo que imaginas.

Yo, de hecho, durante muchos años he tenido problemas de insomnio por este motivo: no solucionaba las cosas y me iba a la cama con mil tareas pendientes rondándome la cabeza.

Hasta que dije basta.

Es lo que se conoce como procrastinación. Y si eres de los que sufre ese desgaste emocional ante la montaña de cosas pendientes que te impide avanzar en vida, estás en el lugar correcto para frenar la rueda.

En este artículo voy a compartir contigo las 6 claves definitivas para dejar de procrastinar y rebajar tus niveles de ansiedad y estrés.

El cerebro son cajas

Para mí, el cerebro está compuesto por cajas o pequeños compartimentos que se van llenando de preocupaciones, cosas pendientes y temas a gestionar relacionados con el trabajo, con los amigos, con tu pareja o con cualquier otro aspecto importante de tu vida.

Y no sé si coincides conmigo en esto, pero yo creo que la felicidad en el día a día depende mucho de la necesidad de irnos a dormir con el mínimo número de cajas llenas. Porque si te metes en la cama y te pones a pensar en todo lo que tienes pendiente, a la larga vas a sufrir un desgaste importante que te acabará quitando la motivación, las ganas de avanzar y el sueño.

Te pongo un ejemplo:

Yo recibo decenas de emails al día. Mi bandeja de correo electrónico es brutal, e intento irme a dormir con todos o casi todos los mensajes contestados, porque eso me permite no estar pensando en lo que tengo pendiente. Y es que cada vez que no gestionas un tema, estás dedicándole un tiempo precioso en tu vida.

¿Pero cómo darle al stop?

7 Técnicas para desbloquear todo tu potencial


Un ebook gratuito en el que aprenderás

Cuáles son las causas comunes de los bloqueos mentales que nos limitan en nuestra vida.

Cómo los bloqueos mentales pueden impactar negativamente en nuestras vidas.

7 sencillos pasos para eliminar los bloqueos mentales abordando las causas subyacentes.

Las dos caras de un problema

Soy consciente de que los trucos rápidos para forzar la motivación no funcionan. Pero partamos de una base práctica para analizar cualquiera de los problemas que te están volando la cabeza actualmente.

Porque ante un problema siempre pueden pasar dos cosas:

• Que tenga solución.
• Que no la tenga.

No hay más.

Y si lo analizas de forma fría verás que si un problema tiene solución, lo único que tienes que hacer es sentarte a encontrarla. Decirte «voy a hacerlo» y tomar acción para quitártelo de encima cuanto antes.

Pero… ¿Y si no tiene solución?

Bueno, entonces solo queda una salida: aprender a vivir o a convivir con el problema, porque tu preocupación no va a cambiarlo.

¿Has escuchado alguna vez aquello de que todo tiene solución menos la muerte?

Yo creo que no es así. Realmente hay muchos problemas que no tienen solución. Por ejemplo, si tu pareja no te quiere y te deja, pues tendrás que convivir con ello. Pasar ese duelo, superar la etapa y empezar otra vida, desde cero. No es fácil, pero es la realidad.

Y solo de ti depende escapar del bucle, porque si tienes la caja llena con mil problemas y continuamente estás pensando en lo que podría haber sido o en lo que tienes que hacer… ¡Apaga y vámonos!

6 claves para dejar de procrastinar

Normalmente, los problemas de procrastinación no se deben a una falta de motivación, si no de organización. Es muy probable que lo que necesites sea claridad a la hora de frenar las cosas menos importantes que te están robando el tiempo.

De hecho, los expertos dicen que la procrastinación es, en el fondo, una preferencia inconsciente por la satisfacción inmediata, que sustituye a la gratificación futura de haber realizado una tarea más ardua o que requiere un esfuerzo mayor.

Apúntate estos trucos para dejar de procrastinar, empezar a gestionar tus tareas pendientes e irte a la cama más tranquilo.

1. Ordena y agenda tus objetivos. Define lo que es urgente e importante y escribe cada una de las metas en el tiempo. Es la mejor manera de empezar a tener la claridad que necesitas y de ponerle nombre a las prioridades que tienes que resolver cuanto antes. Echa un ojo a este artículo para aprender a soltar también lo que te sobra y empezar a crecer.

2. Aléjate del perfeccionismo. A veces, la gente que procrastina es perfeccionista por naturaleza. Pero la presión para que el resultado final sea impecable puede resultar abrumadora y, además, puede llevarte a un bucle eterno de correcciones que nunca terminará tan bien como esperas. Di basta.

3. Divide las metas grandes en tareas más pequeñas. Porque cuando te enfrentas a un reto descomunal, la sola idea de pensarlo puede generarte más ansiedad de la cuenta. Sin embargo, si divides el objetivo en pequeños hitos en el tiempo, todo resultará más fácil desde el principio. Hay una frase atribuida al filósofo chino Lao-Tse que dice que un viaje de mil millas comienza con un primer paso.

4. Vence tus miedos. Muchas veces, dilatamos un problema en el tiempo porque tememos enfrentarnos a él. De ese modo, lo vamos arrastrando, empezamos a rozar continuamente y entramos en un sinsentido de quejas y resentimientos. Esto carece de toda lógica y sentido común, y se puede solucionar comunicándolo si crees que es la solución más coherente o, directamente, cerrando la puerta por fuera.

5. Destierra de tu vida todas las cosas que te hacen perder el tiempo o distraerte y que no te aportan nada. No sé si será WhatsApp, Facebook, ese programa absurdo de la tele o cualquier otro ente digital (o no) que te está robando un tiempo precioso en tu vida. Tú eliges cuándo usarlo o consumirlo y no al revés. Toma las riendas.

6. Y lo último pero más importante: oblígate a comenzar. Muchas veces, el problema está en vencer a la pereza en el minuto uno. Si superas esto, estoy seguro de que tendrás mucho terreno ganado para dejar de procrastinar.

¿Tienes tú algún otro truco que no haya mencionado?

Compártelo en los comentarios para que podamos seguir ayudando a más personas a ponerle fin al desgaste emocional que supone no gestionar bien los retos diarios.

7 Técnicas para desbloquear todo tu potencial


Un ebook gratuito en el que aprenderás

Cuáles son las causas comunes de los bloqueos mentales que nos limitan en nuestra vida.

Cómo los bloqueos mentales pueden impactar negativamente en nuestras vidas.

7 sencillos pasos para eliminar los bloqueos mentales abordando las causas subyacentes.

Pablo Sántxez
Últimas entradas de Pablo Sántxez (ver todo)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *